Seminario de Educación de Adultos: Aprender e Innovar



Con la presencia de más de 200 personas entre autoridades de educación, representantes de las universidades locales, monitores de la Campaña Contigo Aprendo y estudiantes de carreras de pedagogía, se realizó el primer Seminario de Educación de Adultos: Aprender e Innovar de la región de La Araucanía, organizado por el Programa Chilecalifica en conjunto con el Ministerio de Educación.
El encuentro, que se efectuó el día 24 de noviembre, tuvo como objetivo difundir los principales avances y desafíos de la Educación de Adultos de la región, abordando temáticas tales como: educación de adultos y su aporte al desarrollo del capital humano y experiencias innovadoras en La Araucanía, entre otros.
La jornada contó con una charla Inaugural a cargo de la Señora María Isabel Infante, Coordinadora Nacional de Educación de Adultos del Programa Chilecalifica, denominada “Avances y desafíos de la alfabetización en el marco de la formación permanente”.

Paneles temáticos

Luego correspondió participar de los dos paneles preparados para la jornada:

El primer panel denominado: “Educación de adultos y su aporte al Desarrollo del Capital Humano”, compuesto por Francisca Sotomayor, Coordinadora Nacional de la Unidad de Nivelación de Estudios del Programa Chilecalifica; Guillermo Williamson, profesor asociado, de la Facultad de Educación y Humanidades, de la Universidad de La Frontera; Isaac Vergara, rector del colegio Cambridge College; ex Gobernador Provincial de Cautín y ex Jefe Provincial de Educación. Como moderador del panel, Raúl Elgueta Riquelme, Director Ejecutivo del Programa Chilecalifica, región de La Araucanía.

En el segundo panel, “Experiencias innovadoras de educación de adultos en La Araucanía”, cuyos panelistas fueron Jorge Velásquez, Director del CEIA CECT de Temuco; Mirta Durán, Jefe Unidad de Desarrollo Económico Local de la I. Municipalidad de Lautaro y Álvaro Carrera, Director Ejecutivo del Hogar de Cristo, región de La Araucanía; moderó el panel la señora Silvia Oyarce, Directora de Formación Continua de la Universidad Católica de Temuco.


Los destacados de La Araucanía
En el marco de este Seminario se realizó la entrega del Premio “Aprender e Innovar”, a través del cual se distinguió a personas e instituciones que en La Araucanía han realizado un aporte al desarrollo de la Educación de Adultos, en las categorías de:
  • Innovación en Educación de Adultos.
  • Apoyo Público a la Educación de Adultos.
  • Trayectoria y aporte en Educación de Adultos.
En la categoría innovación en educación de adultos, se distinguió al CEIA Lefxarv por sus  10 años de trayectoria, formando jóvenes y adultos de las comunas de Nueva Imperial, Chol Chol y Carahue, con una oferta de nivelación de estudios culturalmente representativa de la población mapuche y chilena. Su proyecto educativo pone a la interculturalidad como objetivo transversal.

En la categoría apoyo público a la educación de adultos recibió la distinción la Ilustre Municipalidad de Pucón, esto por su enfoque en incentivar a sus habitantes a terminar sus estudios y así mejorar su inserción laboral.

Finalmente, en la categoría trayectoria y aporte en educación de adultos, se destacó la labor del supervisor de educación de adultos del departamento provincial Cautín Norte, don Jorge Garcés Gutiérrez,  profesor con más de 40 años de servicio público, casi en su totalidad dedicado a educación de adultos. Muchas de sus iniciativas se han hecho realidad: entre ellas su participación en proyectos de alfabetización, educación fundamental de adultos, educación técnico fundamental de adultos y silvoagropecuarios: así como en la creación de CEIAS. 



Foro panel experiencias de Alfabetización.
Por la tarde la jornada de Seminario continuó con el foro panel denominado “Experiencias de Alfabetización en la región de La Araucanía”. En él participaron los monitores de la Campaña Contigo Aprendo de La Araucanía: Germán Marinao, del sector Rengalil, comuna de Nueva Imperial; José Carilao, monitor comuna de Lonquimay; Alicia Miranda, monitora comuna de Lumaco; Manuel Lemún, monitor comuna de Padre las Casas; María Gioconda Hernández, monitora Hogar de Cristo, comuna de Temuco; Noelia Padilla, del sector Pehuenco, comuna de Lonquimay y Miriam Oñate, monitora comuna de Carahue.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mi foto
Temuco, Región de La Araucanía, Chile
La Campaña Contigo Aprendo brinda a hombres y mujeres mayores de 15 años que no han tenido oportunidades educativas, la posibilidad de aprender a leer y escribir y certificar hasta el cuarto año básico. Más de 1800 son los beneficiarios de la Campaña 2009 en La Araucanía, los cuales reciben herramientas de lecto escritura y matemáticas a través de 186 monitores voluntarios, distribuidos en 30 comunas de la región.